[Jornada 4] 19 goles en la jornada

Carlos Ruiz sera baja durante agosto

Carlos Ruiz se perderá el inicio de la Concacaf

Carlos Ruiz se rompe en el peor momento Tras la dura derrota ante Deportivo Petapa, sufrida en el encuentro disputado el viernes en condición de visita, realizado en el Estadio Julio A. Cobar, bajó la dirección de Mario Escobar, se hacen oficiales los restos de naufragio.  Municipal pagó caro el juego brusco permitido por el […]

Categories
Uncategorized

Chespi Villa: “Los dueños de Municipal somos nosotros”

Gerardo Villa causa revuelo una vez más Muchos conocerán al hijo del presidente de Municipal, muchos no, y es que no es directivo, solamente es hijo del Presidente, el máximo accionista de la ahora mal llamada “empresa” CSD Municipal, hablamos de Gerardo Villa, el famoso “Chespi” quien como ya mencione no es directivo, pero al parecer tiene […]

Pescadodependencia

Desahogo de Ruiz, pero derrota al fin 

Petapa 2-1 Municipal.  Un solitario gol de Carlos “Pescadito” Ruiz y basta, nada para Municipal luego de su salida, Petapa gano a base de  patadas y al final consigue quedarse con la victoria en casa, lamentable la actuación de árbitro central Mario Escobar que al final no expulso a nadie, pese a que varios jugadores de Petapa coquetearon con la roja en más de una ocasión, los del Maño una vez más se perdieron en el segundo tiempo y sin Ruiz quien tuvo que salir por lesión se perdió todo lo que pudo hacer en un encuentro que no estaba presupuestado perder.

El gol de Municipal llegó al minuto 4 del primer tiempo, centro desde la izquierda tras el cobro de un tiro libre muy bien ejecutado por Diego de Souza, el mismo fue rematado de cabeza por Ruiz, para vencer a Luis Pedro Molina, los del Maño contaron con el control de partido durante el primer tiempo, mientras que el conjunto local se dedico a diezmar la ofensiva de Municipal a base de juego recio, producto de ello Kevin Santamaría y Carlos Ruiz fueron sustituidos en el segundo tiempo, visiblemente disminuidos. Las más claras de Municipal estuvieron en los pies de Callorda y de Cristian Jimenez, pero ninguno de los dos pudieron definir en el momento oportuno.

El segundo tiempo se torno diferente, Petapa tuvo el domino del balón pero atacaba sin claridad, eran más las ganas los que los conducían, se esperaba que el equipo aguantara el asedió como ya lo había hecho en anteriores oportunidades, todo se derrumbo cuando se presento una jugada inoportuna para Hamiltón López quien en su intento de despejar un centro desde la derecha, termino venciendo a su guarda línea, Santiago Morandí, un centro de Wilber Perez fue capturado con la cabeza por el central rojo, quien se lanzo con toda la fe en un intento de despeje el cual acabo en el fondo del arco, para lo que calificamos en un autentico autogolazo.

El segundo gol llegó por la mismo vía, Icute conduciendo por derecha, centrando hacía la llegada de Wilber Perez quien se zambulle en el área y define con el torso, para picar el balón y superar por completo la resistencia de Santiago Morandí.

Poco o nada fue lo que presentó Municipal luego de este balde de agua fría, Sequen ingreso por Santamaría y Oliva por Ruiz, pero la cara de éste Municipal no mejoro, tal como ha sido toda la gestión del Maño Ruiz, sin recambios importantes, el problema radica ahora que  aún faltan los rivales más complicados y el debut en la Concacaf Liga de Campeones, será una dura vara que mida el funcionamiento de éste Municipal. 

FICHA TÉCNICA

PETAPA 2: 13 Luis Molina; 7 Héctor Martínez, 16 Joshua Aragón, 6 Juan Lovato, 23 Edy Castillo; 21 Mafré Icuté, 8 Alex Pérez (30 Allan Aceituno, M. 75), 17 Sergio Jucup (18 Manuel León, M. , 11 Gerardo Arias (10 Édgar Méndez, M. 67); 9 Wilber Pérez y 15 Adrián Apellaniz.

DT. PABLO CENTRONÉ

MUNCIPAL 1: 1 Santiago Morandi; 26 Cristian Jiménez, 5 Denniss López, 2 Luis Cardona, 3 Hamilton López; 10 Kevin Santamaría (31 Renato Sequen, M. 70), 11 Diego De Souza, 16 Sergio Trujillo, 19 Marvin Ávila; Maximiliano Callorda y 20 Carlos Ruiz (9 Darwin Oliva, M. 64).

DT. ANÍBAL RUIZ

Estadio: Julio Armando Cóbar

Hora: 8 de la noche

Árbitro: Mario Escobar Toca. Amonestó a: Joshau Aragón, M. 14. Sergio Jucup, M. 53. Adrián Apellaniz, M. 76. Manuel León, M 85. Edy Castillo y Hamilton López, M. 86.

Maximiliano Callorda, M. 94.

Goles: 0-1: Carlos Ruiz, M. 4. 1-1: Hamilton López (propia puerta) M. 64. 2-1: Wilber Pérez, M. 75.

{jathumbnail off}

Carlos Ruíz habla de Selección y de quienes le insultan

Carlos Ruíz no acepta los insultos de la porra

Carlos Ruiz hablo esta mañana  con Claudia Castro de Prensa Libre, quien comparte la nota en Todo Deportes, Ruiz se mostró más abierto que de costumbre, tocando dos temas importantes: Selección nacional y dejó en claro el porque saldría molesto el domingo ante Guastatoya con las personas que van al estadio solo a insultarle.

Inicio con la premisa, “Para mi siempre será un orgullo estar en selección, los jugadores tienen un ciclo, en mi caso fueron cuatro eliminatorias, creí que ese ciclo ya se había cumplido”.

El delantero y máximo goleador de la historia de selección, dejó muy en claro que, no es él quien va y toca las puertas de la Selección Nacional, de donde ya se había retirado en dos ocasiones, su primer retorno lo marca Ever Hugo Almeida, el paraguayo le pidió ser parte del grupo que al final se quedaría fuera de la fase final de la eliminatoria rumbo  al Mundial de Brasil 2014. (Quizá Ruiz aún tenia la edad deseada, pero no vivía su mejor momento futbolistico y físico, más aún fue el máximo goleador y referente durante la fase previa). 

El pasado miércoles se hizo oficial, para su segundo regreso  la solicitud vendría de parte del el cuerpo técnico de Ivan Sopegno, quien ya lo ve como un guía y referente, Ruiz luego de meditarlo aceptaría, la afición lo recibio divida, pero esto no parece importarle a Carlos quien vive un buen momento con Municipal, el mismo afirma encontrarse emocionado de que la Copa Centroamericana se dispute en Estados Unidos, ya que habrá mucha más Prensa y publicidad, sabe que aún puede aportar y por eso ha aceptado. 

Durante la entrevista también lamentó los fracasos, ya que psicológicamente es desgastante, es muy difícil tener la ilusión de trascender y fracasar, (común denominador en las selecciones mayores de Guatemala), lo complicado es levantarse, refiere el delantero nacional, el eterno 20 del azul y blanco.

¿Por que salio molesto con la afición el domingo?

Carlos Ruiz cambio su expresión y recrimino que nunca le había sucedido una situación similar, en ninguna realidad donde se ha encontrado, acá una porra se dedica a insultar, había jugado en Paraguay y México con porras de gran número y un jefe que les dirige, también jugó en Grecia y Estados Unidos, califico de ridícula las actitudes de la misma, por lo que aún no acepta que esto le suceda en el equipo que le vio nacer, el que él ama y con el que quiere retirarse como campeón. 

Dadas la medidas para erradicar la violencia en los estadios al no permitir el ingreso de las porras al mismo, el atacante se refirió con lo siguiente, “Una cosa es que este gritando y aplaudiendo y otra que los mismos no estén gritando y aplaudiendo, pero siguen estando adentro.” También añade que puede ser que no hagas daño durante el partido pero durante la semana hacen tantas cosas para que el partido suceda algo, para que la gente venga acá a descargar toda su frustración y rabia al estadio, hay que ir callándolos poco a poco, porque incitar a la violencia como sucedió antes puede seguir desatando tragedias. 

“No sé si estuvo bien o mal, pero la directiva del equipo me prometió que no dejarían ingresar al estadio a las personas plenamente identificadas que se dedican a alborotar a la afición e incitar a la violencia. Él —Gerardo Villa— me lo prometió y no cumplió”, explica Ruiz.


También habló sobre los clásicos a puerta cerrada, refiriéndose que Municipal sufrió económicamente lo que fue la final, (esto se vio reflejado al inicio de la pretemporada donde no se contaba con el capital para cancelarles su salario de forma puntual,  si lo sabrá él quien tiene la ficha más cara en el club y seguramente se viera afectado por el tema).

Carlos acerca de a las medidas que se han tomado para mantener la seguridad en los partidos, ésta claro que debe de volverse más estrictas s, ya que deberían de cuidar a los equipos tanto dentro como afuera de los estadios, no es solamente de venir y cuidar 50 mts del perímetros del estadio si al final al mt 51 te están esperando para destruirte los vidrios del bus, así concluye Ruiz. {jathumbnail off} 

Marco Pappa habla de su presente y selección

Marco Pappa y Seattle

Para la decimonovena edición de “Hablando con…” de la temporada regular 2014 de la MLS, platicamos con el volante de Seattle Sounders FC y de la selección de Guatemala, el chapín Marco Pappa. El guatemalteco nos habló sobre su segunda etapa en la MLS, esta vez con los Sounders FC después de haber jugado con el Chicago Fire (2008-2012). El ‘10’ de los punteros de la Conferencia del Oeste también nos comentó lo qué opina de sus compañeros y Estrellas de la MLS, de la Copa Centroamericana EE.UU. 2014 que se disputará en septiembre y de lo que más extraña de su país natal.

Marco Pappa y el resto de Seattle Sounders FC regresan a casa este fin de semana cuando reciban al Houston Dynamo en el CenturyLink Field. No se pierda de la acción el domingo, 10 de agosto (10:30 p.m. ET) por ESPNDeportes, ESPN2 o Watch ESPN, en los EE.UU. (Revise su guía de programación en Latinamérica)

LA MLS

¿Qué significa para usted tener como compañeros a tres Estrellas de la MLS, Clint Dempsey, DeAndre Yedlin, Obafemi Martins y Osvaldo Alonso que esta noche disputarán el Partido de las Estrellas de la MLS contra FC Bayern Múnich?

“Aquí todo el equipo es importante pero por supuesto, es muy lindo jugar al lado de jugadores como Clint [Dempsey] y Oba [Obafemi Martins] que han tenido una gran carrera y trayectoria”.

¿Por qué decidió regresar a la MLS ahora con Seattle Sounders FC?

 “Esta Liga ha sido una gran parte de mi carrera entonces decidí volver acá con más confianza. También tuve la oportunidad de ver el cambio de nivel que ocurrió mientras estuve jugando en el extranjero. Todo está creciendo por acá, el nivel futbolístico, las aficiones, la infraestructura y creo que es un buen lugar para estar en este momento”.

¿Cuál es la característica que mejor diferencia a la MLS de otras ligas? ¿Cómo cree que la liga ha cambiado en los últimos años?

“Siempre ha sido una Liga física pero ahora siento que el nivel táctico y técnico ha crecido mucho. Tampoco hay partidos fáciles, el primer lugar le puede ganar al último y viceversa. La Liga es muy competitiva en la que puede pasar cualquier cosa”.

Después de la Copa Mundial, Seattle recibió a sus archirrivales Portland enfrente de 64.207 aficionados, ¿Cómo fue ese momento para usted como profesional?

“La afición me ha sorprendido desde que llegué a Seattle. Es una ciudad muy futbolera donde cualquier jugador quisiera disputar su futbol. El poder jugar aquí ha sido algo muy lindo para mí”.

Seattle se encuentra en primer lugar de la Conferencia del Oeste con 38 puntos pero han perdido los últimos dos encuentros, ¿A qué se debe esta sequía de victorias y qué harán para volver a agarrar ventaja?

“Contra el LA Galaxy, siento que faltó un poco de energía y contra San Jose Earthquakes, creo que jugamos bien pero no pudimos definir. En los últimos dos partidos no hemos hecho el gol y sin marcar gol no se puede ganar. Esperemos regresar a anotar y volver a hacer puntos con la mente en los Playoffs”.

Su próximo oponente de la MLS será el Houston Dynamo el 10 de agosto en el CenturyLink Field, ¿Cómo se están preparando para aprovechar el partido y sumar los tres puntos?

“Nada en particular, tenemos que seguir enfocados en todo lo que hemos hecho, pues es lo que nos ha llevado al primer lugar de la Conferencia del Oeste. Sabemos que tenemos muchos jugadores con mucha calidad y esperamos demostrarlo en la cancha”.

COPA CENTROAMERICANA EE.UU. 2014

¿Tiene su mirada puesta en la Copa Centroamericana EE.UU. 2014?

“Si claro, nunca me he cerrado las puertas a la Selección. Siempre he estado allí de cualquier manera, durante las buenas y las malas. Lo que sí, quiero mantenerme enfocado con mi club y no hay nada más que esperar a ver lo que decida el entrenador ya que al fin del día, él es el que decide la convocatoria. Ojalá y todo se acomode para poder ser parte del grupo”.

En caso de ser convocado a la Copa Centroamericana, ¿Cuál de los primeros tres rivales (Belice, El Salvador y Honduras) cree que será el más complicado para Guatemala?

“Hoy en día ya todos los equipos son muy competitivos. Pero lo importante es que Guatemala empiece a hacer bien las cosas para poder clasificar a la Copa Oro [de la CONCACAF]. Nos hemos quedado fuera un par de veces y sabiendo que puede volver a pasar, necesitamos tener en mente el deseo de ir a competir en la Copa Oro”.

¿Qué le parece que esta sea la primera vez que la Copa Centroamericana se dispute fuera de Centroamérica y que sea en EE.UU.?

“La verdad que me gustó mucho la idea. Yo ya había jugado este torneo en otros países de Centroamérica. Siento que Estados Unidos, con la cantidad de canchas y estadios va a servir para poder mostrar un buen futbol. Hay mucha gente de la región viviendo en Estados Unidos que apoya el futbol lo cual siento será una buena idea”. 

MARCO PAPPA A FONDO

¿Qué ha significado para usted representar a la Selección de Guatemala?

“Desde que yo empecé a representar a la Selección supe que lo que quería hacer en mi vida era jugar futbol. La Selección también me ha dado la oportunidad de jugar en el extranjero lo cual es un poco complicado para los guatemaltecos. Es obvio que mi Selección me ha dado mucho, espero que yo les pueda dar cosas de regreso”.

¿Qué le gusta hacer fuera de las canchas?

“Soy muy sociable. Me gusta convivir con mi familia y con los amigos. También me gusta leer y ver películas”.

¿Tiene algún ritual que practica antes de salir al campo de juego?

“Escuchar música”.

¿Qué es lo que más le gusta de vivir en Seattle?

“El verano definitivamente [risas]”.

TERMINE LA ORACIÓN:

Lo que más extraño de Guatemala  es…

“La comida, sobre todo el pepián”.

No salgo de mi casa sin…

“El celular”.

La comida que no puedo resistir es…

“La italiana”.

La música que más me gusta escuchar es…

“Bachata”

Carlos Ruíz y su última chance con selección

Carlos Ruiz volverá a vestir la azul y blanco

Cerca de dos años han pasado desde el último encuentro en eliminatoria mundialista, la derrota ante Estados Unidos significo quedarnos fuera del sueño de Brasil, el mismo que aunque imposible se había realidad durante los primeros minutos del encuentro, un desborde por la izquierda de Ruiz dejando a gatas a Tim Howard, significo uno de los goles más sonados de su carrera, ya que según se sabia había sido el último y el de su despedida, Ruiz se coronaba entonces como el goleador más fructífero en eliminatorias mundialistas, pero sin poder asistir a un Mundial.

Ruiz desde su regreso, luego de realizar una gran pretemporada esta enamorando nuevamente a la afición con su fútbol, desde el primer encuentro lo empezaron a pedir para selección, manejando la filosofía de que jueguen los mejores y no los más jóvenes, ya que es una estrategia que se ha aplicado y dado frutos en todo tipo de realidad, así se dio el penta y así se ha dado, Carlos Ruiz en el final de su carrera se ha sacrificado mucho en lo físico para volver y quizá su última tarea antes de ceder la batuta, será conseguir un récord más y devolver a Guatemala al lugar de centroamerica y de Concacaf que se merece.

Según reportes de la prensa deportiva, Carlos Ruíz ya sostuvo platicas con Iván Franco Sopegno, quien es ahora el director técnico de la selección nacional, Sopegno tiene la dura tarea de clasificar a una selección de forma espontanea a la próxima Copa de Oro y es por ello que ha requerido nuevamente de los servicios del hijo prodigó, el mismo se reunio esta tarde con miembros de la federación de fútbol, quienes apoyaron la invitación de Sopegno.

Gerardo Villa, hijo del presidente de Municipal y amigo intimo de Carlos, promueve de forma oficial un comunicado de su colega y amigo Juan Carlos Galvez quien por la tarde hizo oficial el regresó de Ruiz y su convocatoria para el siguiente microciclo. Será Carlos Ruiz el luz y guía para alcanzar el pase a la próxima Copa de Oro (?).

La barba de Hamiltón tiene poder

Hamiltón y la fé El defensor Hamilton López le hizo una promesa al Cristo Negro en su última visita a la Basílica de Esquipulas. Como cada fin de torneo, el subcapitán Rojo asistió con su familia para agradecer por todo lo recibido. Y dentro de sus peticiones no se olvidó de su gran anhelo, él […]

[Jornada 3] Marquense es el rival a vencer

El emocionante resumen de la jornada número 3 del apertura 2014, así se juega en la Liga Mayor de Guatemala.

Hamiltón y Callorda dan la victoria a Municipal

Hamiltón anotó el gol número 10,000 en torneos cortos

Municipal 2-1 Guastatoya. Municipal sigue mostrando cosas interesantes en relación al torneo anterior, aunque su fútbol fue muy bueno por momentos, el partido se le complico en el principio y el final del mismo, un Municipal a medio vapor le valió la victoria durante el primer tiempo ante el recién ascendido Guastatoya. 

Los del Maño iniciaron con mucho ímpetu y llegadas rápidas y bien coordinadas por las bandas y el centro del campo, muchos balones se perdieron en salida, pero uno de ellos puso el partido cuesta arriba, Santamaría falló en salida por la derecha y regaló el balón al rival, quien asistiera a Franco en una buena posición por la derecha, el delantero de Guastatoya, recorrería alrededor de 15 metros con ventaja y el balón, y conseguir definir para vencer al arquero Santiago Morandí quien se encontraba un tanto adelantado, Morandí se lazó a por el balón, pero este iba muy bien dirigido colocándose en el palo más lejano del uruguayo. 

El conjunto rojo empezó a remar contra corriente, el empate llegaría por intermedio de Hamilton López, quien luego de un tiro de esquina bien cobrado por Kevin Santamaría desde la banda izquierda, el arquero Juarez jugaría mal, y lo sobrepasaría, Hamilton bien ubicado en el segundo poste y sin ninguna marca enviaría el balón al poste del arquero y este ingresaría para el empate, este sería el gol número 10,000 de liga, según lo había promocionado durante la semana la prensa deportiva.

El gol de la victoria roja llegó por intermedio de Maximiliano Callorda, luego de recibir una gran asistencia de Carlos Ruíz de cabeza, Callorda remato al mero estilo del Pin Plata zambullédoze de cabeza, con mucho criterio para poner a Municipal en ventaja.

El encuentro finalizaría de esta manera, durante el segundo tiempo Municipal se diluyó y se vio mal, la media se perdió, por lo que Ruiz y Callorda contaron con menos oportunidades de gol. Guastatoya presiono y buscó el empate y lo mas cercano que estuvo de concretar fue en un gran cierre de cabeza de Hamiltón quien evitaría el gol del empate.